top of page

CARMEN MIR Y LA ALTA COSTURA EN ESPAÑA

  • Foto del escritor: modaymodos
    modaymodos
  • 6 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Mujeres y épocas por descubrir

El otro día tuve el honor de poder asistir a la Conferencia organizada por el Circulo de Orellana, donde Lorenzo Caprille, junto con la nuera y socia de Carmen Mir, Elisa Lacambra , y su nieto Gabriel Masfurroll, tuve el placer de conocer algo más de nuestra historia, y concretamente de una de las grandes representantes de la Alta Costura en España.


Doña Carmen Mir, su firma de alta costura llegó a las más altas cotas del mundo del diseño y de la moda en España, convirtiéndose en una de las pioneras de ésta industria en nuestro país.


Carmen Mir nació en 1903 en Balsareny, y creció en Manresa. Su padre era un empresario textil, que supo trasmitirle la fascinación por la moda.  Carmen Empezó en el oficio haciendo un traje de chaqueta para una amiga cuando aún era una adolescente, y a partir de ese momento se formó como modista en los años 20, para posteriormente convertirse en diseñadora de moda y empresaria de fama internacional. Formó parte de la alta costura española con su propia casa de modas, «Carmen Mir», que abrió en Manresa en 1949 y después en Barcelona.


Llegó a vestir a personalidades de la talla de Maria Callas, Aline Griffiths o a celebrity como fue Laura Valenzuela


Su fama internacional le llevó a desfilar en Washington llegando a adquirir una amplia clientela en Houston en la década de los 60.

Viajó por medio mundo exportando sus diseños a países como EEUU, México, Egipto, o Países del Golfo Pérsico.

Fue parte de la Cooperativa de Alta Costura de España, junto a Pedro Rodríguez, Santa Eulalia o Pertegaz, siendo una de las grandes representantes de la época dorada de la alta moda nacional, y desfilando en países como Bruselas, México, Sindey y EEUU.


Participó en la Feria Mundial de Nueva York de 1964 motivo por el que se le otorgó, en 1965, el título de “Los Importantes”


En 1968 diseñó los uniformes de la delegación española en los Juegos Olímpicos de México.


Con la llegada del primer hombre a la luna Carmen Mir fue invitada a realizar un desfile de modelos organizado por la NASA, en Houston, y para celebrarlo, diseñó un modelo ad hoc para la ocasión que semejaba el traje del astronauta Amstrong. Fue un éxito rotundo.


En 1977 Carmen Mir pasó el negocio a su nuera, Elisa Lacambra, que habían permanecido unidas profesionalmente desde 1952; prácticamente  arrancaron la firma juntas.


En definitiva un ejemplo más de que la mujer y la moda, siempre han tenido esa fuerza, ese empoderamiento, que tanto hoy prodigamos, sólo tenemos que estudiar y fijarnos más en la mujeres de nuestro pasado. Tenemos mucho que aprender.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

コメント


© 2019 by modaymodosProudly created with Wix.com

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Pinterest Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

bottom of page